Consiste en impedirse a uno mismo alcanzar un determinado objetivo, son actos inconscientes que aparecen en los momentos que pueden suponer un gran cambio en la vida de las personas, sea del tipo que sea.Forman parte de un mecanismo de autodefensa que hacen que la persona se quede en su zona de confort.
El autosabotaje puede afectar a todos los ámbitos de tu vida, como la salud, las relaciones de pareja, el trabajo... Siendo algo tan común y con tanta relevancia en nuestras vidas.

¿Por qué me autosaboteo?
Padres exigentes. También es común entre las causas que tus progenitores forzaran demasiado tus capacidades cuando aún no están suficientemente desarrolladas, y que te pidieran más de lo que pueden dar hacer o ser.
padres crÃticos. Puede ser que de pequeño tus progenitores fueran excesivamente crÃticos o perfeccionistas tanto con ellos mismos como contigo o que no dieran valor a tus logros.
Otra causa es tener expectativas excesivamente altas y compararte con otros.
Haber sufrido bullying también puede provocarlo.

Causas del auto-sabotaje!
Existe una gran cantidad de posibles causas del autosabotaje. Teniendo en
cuenta las causas, y al hacerlas cada dÃa más conscientes, será más fácil para ti
poder evitarlas. Estas causas pueden ser:
• Tener problemas para priorizar los objetivos.
• Falta de autocontrol.
• Altas presiones durante la infancia.
• Baja autoestima.
• Objetivos impuestos por terceros.
• Temor al fracaso.
• Temor al cambio y salir de la zona de confort.
• Temor a no estar a la altura de las expectativas de los otros.
• Desesperanza aprendida
recuerda que también puedes necesitar terapia para poder tratar a fondo.